| ACAPULLABAMOS | • ACAPULLARSE prnl. p. us. Tomar forma de capullo. |
| ACORULLABAMOS | • ACORULLAR tr. Mar. Meter los remos sin desarmarlos de modo que los guiones queden bajo crujía. |
| ACULILLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACULLICABAMOS | • ACULLICAR intr. Bol. y Perú. coquear. |
| CAMBULLONERAS | • CAMBULLONERA m. y f. Can. Persona que practica el tráfico con géneros del país. |
| CAMBULLONEROS | • CAMBULLONERO m. y f. Can. Persona que practica el tráfico con géneros del país. |
| CARAMULLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMULLABAMOS | • CHAMULLAR intr. fam. Caló. hablar. |
| CHAPULLABAMOS | • CHAPULLAR tr. chapotear. |
| CLAUSULABAMOS | • clausulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de clausular. • CLAUSULAR tr. Cerrar o terminar el período; poner fin a lo que se estaba diciendo. |
| DESCABULLAMOS | • DESCABULLIRSE prnl. escabullirse. |
| DESCABULLIMOS | • DESCABULLIRSE prnl. escabullirse. |
| EMBELLAQUECES | • EMBELLAQUECERSE prnl. Hacerse bellaco. |
| ESCABULLIAMOS | • ESCABULLIR intr. p. us. Salir de un encierro, de una enfermedad o de un peligro. • ESCABULLIR prnl. Irse o escaparse de entre las manos una cosa. |
| MASCULLABAMOS | • MASCULLAR tr. fam. Mascar mal o con dificultad. |
| MULTIPLICABAS | • multiplicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |