| ACORULLABAMOS | • ACORULLAR tr. Mar. Meter los remos sin desarmarlos de modo que los guiones queden bajo crujía. |
| CAMBULLONEROS | • CAMBULLONERO m. y f. Can. Persona que practica el tráfico con géneros del país. |
| COLUMBIFORMES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COLUMBRABAMOS | • columbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de columbrar. • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| COLUMBRARAMOS | • columbráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de columbrar. • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| COLUMBRAREMOS | • columbraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de columbrar. • columbráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de columbrar. • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| COLUMBRASEMOS | • columbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de columbrar. • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| COLUMPIABAMOS | • columpiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de columpiar. • COLUMPIAR tr. Impeler al que está sobre un columpio. • COLUMPIAR prnl. fig. y fam. Mover el cuerpo de un lado a otro cuando se anda. |
| COMPULSABAMOS | • compulsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compulsar. • COMPULSAR tr. Examinar dos o más documentos, cotejándolos o comparándolos entre sí. |
| CONCULCABAMOS | • conculcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| CONSULTABAMOS | • consultábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| EDULCORABAMOS | • edulcorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de edulcorar. • EDULCORAR tr. Endulzar con sustancias naturales: azúcar, miel, etc., o sintéticas, como la sacarina, etc., cualquier producto de sabor desagradable o insípido. |
| LOBREGUECEMOS | • lobreguecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIMOS | • lobreguecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| NOCTAMBULAMOS | • noctambulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de noctambular. • noctambulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| NOCTAMBULANDO | • noctambulando v. Gerundio de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| NOCTAMBULARON | • noctambularon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| NOCTAMBULEMOS | • noctambulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de noctambular. • noctambulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| NOCTAMBULISMO | • noctambulismo s. Condición o cualidad de noctámbulo (que permanece despierto y activo durante la noche). • NOCTAMBULISMO m. Cualidad de noctámbulo. |
| OBLICUARIAMOS | • oblicuaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de oblicuar. • OBLICUAR tr. Dar a una cosa dirección oblicua con relación a otra. • OBLICUAR intr. Mil. Marchar con dirección diagonal por cualquiera de los flancos sin perder el frente de formación. |