| ASOBARCASEMOS | • asobarcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asobarcar. • ASOBARCAR tr. fam. sobarcar. |
| COSTUMBRISMOS | • costumbrismos s. Forma del plural de costumbrismo. • COSTUMBRISMO m. En las obras literarias y pictóricas, atención que se presta al retrato de las costumbres típicas de un país o región. |
| DESCONSOLABAS | • desconsolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar. • DESCONSOLAR tr. Privar de consuelo, afligir. |
| DESCOSTABAMOS | • descostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESEMBOSCAMOS | • desemboscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desemboscarse. • desemboscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| ESCABROSEAMOS | • escabroseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escabrosearse. • escabroseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escabrosearse. • ESCABROSEARSE prnl. Hacerse escabroso. |
| ESCABROSEEMOS | • escabroseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escabrosearse. • escabroseemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escabrosearse. • ESCABROSEARSE prnl. Hacerse escabroso. |
| ESCOBAZASEMOS | • escobazásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escobazar. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCOMBRASEMOS | • escombrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escombrar. • ESCOMBRAR tr. Desembarazar de escombros para dejar un lugar llano, patente y despejado. |
| OBSOLESCENTES | • obsolescentes adj. Forma del plural de obsolescente. • OBSOLESCENTE adj. Que está volviéndose obsoleto, que está cayendo en desuso. |
| SOBRECOGIESES | • sobrecogieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOSTURAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRESCRIPTOS | • sobrescriptos adj. Forma del plural de sobrescripto, participio irregular de sobrescribir. • sobrescriptos s. Forma del plural de sobrescripto. |
| SOSPECHABAMOS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| SUBCOMISIONES | • subcomisiones s. Forma del plural de subcomisión. • SUBCOMISIÓN f. Grupo de individuos de una comisión que tiene cometido determinado. |
| SUBSTANCIOSOS | • substanciosos adj. Forma del plural de substancioso. • SUBSTANCIOSO adj. sustancioso. |
| TRASBOCASEMOS | • trasbocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasbocar. • TRASBOCAR tr. Amér. vomitar, arrojar lo que se tiene en el estómago. |