| DESACREDITABA | • desacreditaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar. • desacreditaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACREDITAR tr. Disminuir o quitar la reputación de una persona, o el valor y la estimación de una cosa. |
| DESALBARDASTE | • desalbardaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESBARDASTEIS | • desbardasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBARRETADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARRETADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARRETANDO | • DESBARRETAR tr. Quitar las barretas a lo que está fortificado con ellas. |
| DESBASTADORES | • DESBASTADOR m. Herramienta que sirve para desbastar. |
| DESBORDASTEIS | • desbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBRAGUETADO | • DESBRAGUETADO adj. fam. Que trae desabotonada o mal ajustada la bragueta. |
| DESBRIDASTEIS | • desbridasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESCABESTRADA | • descabestrada adj. Forma del femenino de descabestrado, participio de descabestrar. |
| DESCABESTRADO | • descabestrado v. Participio de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESEMBRIDASTE | • desembridaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| SOBREENTENDED | • sobreentended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobreentender. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBRENTENDIDA | • sobrentendida adj. Forma del femenino de sobrentendido. • SOBRENTENDIDA adj. Que se sobreentiende. • SOBRENTENDIDA m. Lo que no está expresado, especialmente lo que se da por supuesto en una declaración, conversación, etc. |
| SOBRENTENDIDO | • sobrentendido adj. Que, aunque no está expresado explícitamente, se puede suponer de manera lógica por el contexto; que… • sobrentendido s. Idea que no está expresada explícitamente, pero que se da por supuesta dentro de un intercambio lingüístico… • sobrentendido v. Participio de sobrentender o de sobrentenderse. |
| TUBEROSIDADES | • tuberosidades s. Forma del plural de tuberosidad. • TUBEROSIDAD f. Tumor, hinchazón, tubérculo. |