| DESENHEBRARIA | • desenhebraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desenhebrar. • desenhebraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESHEBILLAREN | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLARES | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLASEN | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLASES | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLASTE | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBILLEMOS | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHEBRASTEIS | • deshebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASTEIS | • desherbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHEREDABAIS | • desheredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHIERBAREIS | • deshierbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshierbar. • deshierbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshierbar. |
| DESHIERBASEIS | • deshierbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshierbar. |
| DESINHIBIEREN | • desinhibieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIERES | • desinhibieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIESEN | • desinhibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIESES | • desinhibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| ENDERECHABAIS | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| PODERHABIENTE | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| REDHIBIEREMOS | • redhibiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIESEMOS | • redhibiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |