| ADULCIGUABAIS | • adulciguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adulciguar. • ADULCIGUAR tr. Endulzar, dulcificar. |
| DESGUABILARIA | • desguabilaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desguabilar. • desguabilaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desguabilar. |
| DESIGUALABAIS | • desigualabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desigualar. • DESIGUALAR tr. Hacer a una persona o cosa desigual a otra. • DESIGUALAR prnl. Adelantarse, aventajarse. |
| DESLEGITIMABA | • deslegitimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deslegitimar. • deslegitimaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESOBLIGABAIS | • desobligabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGARAIS | • desobligarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGAREIS | • desobligareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desobligar. • desobligaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGARIAN | • desobligarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGARIAS | • desobligarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGASEIS | • desobligaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DIABETOLOGIAS | • diabetologías s. Forma del plural de diabetología. • DIABETOLOGÍA f. Tratado científico de la diabetes. |
| DIALOGIZABAIS | • dialogizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dialogizar. • DIALOGIZAR intr. dialogar. |
| DIGITALIZABAS | • digitalizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de digitalizar. |
| DIGNIFICABLES | • dignificables adj. Forma del plural de dignificable. • DIGNIFICABLE adj. Que puede dignificarse. |
| DILIGENCIABAS | • diligenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| DISTINGUIBLES | • distinguibles adj. Forma del plural de distinguible. • DISTINGUIBLE adj. Dícese de lo que puede distinguirse. |
| IDEOLOGIZABAS | • ideologizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ideologizar. |
| INDESIGNABLES | • indesignables adj. Forma del plural de indesignable. • INDESIGNABLE adj. Imposible o muy difícil de señalar. |
| LEGIBILIDADES | • legibilidades s. Forma del plural de legibilidad. • LEGIBILIDAD f. Cualidad de lo que es legible. |