| DEPAUPERABAIS | • depauperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depauperar. • DEPAUPERAR tr. empobrecer. |
| DESAPROPIABAN | • desapropiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESAPROPIABAS | • desapropiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESPROPIABAIS | • despropiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| EMPAPIROTABAS | • empapirotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empapirotar. • EMPAPIROTAR tr. fam. emperejilar. |
| EXPROPIABAMOS | • expropiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expropiar. • EXPROPIAR tr. Desposeer de una cosa a su propietario, dándole en cambio una indemnización, salvo casos excepcionales. |
| IMPROPERABAIS | • improperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de improperar. • IMPROPERAR tr. p. us. Decir a uno improperios. |
| INAPROPIABLES | • inapropiables adj. Forma del plural de inapropiable. • INAPROPIABLE adj. Que no puede ser objeto de apropiación. |
| PARAPETEABAIS | • parapeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parapetear. |
| PATIPERREABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAUPERIZABAIS | • pauperizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pauperizar. |
| PRECEPTUABAIS | • preceptuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PRECIPITABAIS | • precipitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| PRESCRIPTIBLE | • PRESCRIPTIBLE adj. Que puede prescribir o prescribirse. |
| PROSPECTABAIS | • prospectabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prospectar. • PROSPECTAR tr. Realizar prospecciones en un terreno, explorar sus yacimientos minerales. |
| REPAPILABAMOS | • repapilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repapilarse. • REPAPILARSE prnl. Rellenarse de comida, saboreándose y relamiéndose con ella. |
| REPROPIABAMOS | • repropiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repropiarse. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |
| SUPERPOBLARIA | • superpoblaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de superpoblar. • superpoblaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de superpoblar. |
| SUPERPONIBLES | • superponibles adj. Forma del plural de superponible. • SUPERPONIBLE adj. Que se puede superponer. |