| DESCASPABAMOS | • descaspábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descaspar. • DESCASPAR tr. Quitar o limpiar la caspa. |
| DESCOMPASABAS | • descompasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompasarse. • DESCOMPASARSE prnl. descomedirse. |
| DESPESCABAMOS | • despescábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESPISTABAMOS | • despistábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPOBLASEMOS | • despoblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOSTABAMOS | • despostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPRESABAMOS | • despresábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despresar. • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| DESPULSABAMOS | • despulsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESRASPABAMOS | • desraspábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desraspar. • DESRASPAR tr. ant. Raspar o raer. |
| DISPENSABAMOS | • dispensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPERSABAMOS | • dispersábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| ESPABILASEMOS | • espabilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espabilar o de espabilarse. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| PESQUISABAMOS | • pesquisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pesquisar. • PESQUISAR tr. Hacer pesquisa de una cosa. |
| PUBESCIESEMOS | • pubesciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| RESPONSABAMOS | • responsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| SALPRESABAMOS | • salpresábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salpresar. • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SOBREIMPRESAS | • sobreimpresas adj. Forma del femenino plural de sobreimpreso, participio irregular de sobreimprimir. |
| SOBREIMPRESOS | • sobreimpresos adj. Forma del plural de sobreimpreso, participio irregular de sobreimprimir. |
| SOSPECHABAMOS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| SUBEMPLEASEIS | • subempleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subemplear. |