| BASTIMENTANDO | • bastimentando v. Gerundio de bastimentar. • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| BASTIMENTARON | • bastimentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| CONTENTABAMOS | • contentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contentar. • CONTENTAR tr. Satisfacer el gusto o las aspiraciones de alguien; darle contento. • CONTENTAR prnl. Darse por contento, quedar contento. |
| CONTINGENTABA | • contingentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • contingentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTRIBUYENTE | • contribuyente adj. Que contribuye. • contribuyente s. Es aquella persona física o jurídica con derecho y obligaciones ante un ente público. Este se obliga… • CONTRIBUYENTE p. a. de contribuir. Que contribuye. |
| DESCONTENTABA | • descontentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descontentar. • descontentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| ENCONTENTABAN | • encontentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENCONTENTABAS | • encontentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encontentar. |
| ENJITOMATABAN | • enjitomataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENTABLAMENTOS | • entablamentos s. Forma del plural de entablamento. • ENTABLAMENTO m. Arq. cornisamento. |
| ENTABLAMIENTO | • entablamiento s. Arquitectura. Variante de entablamento. • ENTABLAMIENTO m. ant. Arq. entablamento. |
| ENTRECORTABAN | • entrecortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
| INCONTESTABLE | • incontestable adj. Que no se puede contestar. • INCONTESTABLE adj. Que no se puede impugnar ni dudar con fundamento. |
| INCONTRATABLE | • incontratable adj. De trato difícil por su mal genio. • incontratable adj. Dicho de un lugar que es de difícil acceso o tránsito. • INCONTRATABLE adj. intratable. |
| MONTANTEABAIS | • montanteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
| SOTAVENTEABAN | • sotaventeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
| TESTIMONIABAN | • testimoniaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TESTIMONIAR tr. Atestiguar, o servir de testigo para alguna cosa. |
| TINTINEABAMOS | • tintineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tintinear. • TINTINEAR intr. tintinar. |
| TRANSTIBERINO | • TRANSTIBERINO adj. Que, respecto de Roma y sus cercanías, habita o está al otro lado del Tíber. |
| TUNANTEABAMOS | • tunanteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tunantear. • TUNANTEAR intr. Hacer vida de tunante. |