| ACUNDANGABAIS | • acundangabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acundangarse. • ACUNDANGARSE prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango, afeminarse. |
| BLANQUINEGRAS | • BLANQUINEGRA adj. Que tiene color blanco y negro. |
| BLANQUINEGROS | • BLANQUINEGRO adj. Que tiene color blanco y negro. |
| CONGLUTINABAS | • conglutinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| ENGANDUJABAIS | • engandujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engandujar. • ENGANDUJAR tr. gandujar. |
| ENGRANUJABAIS | • engranujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engranujarse. • ENGRANUJARSE prnl. Llenarse de granos. • ENGRANUJARSE prnl. Hacerse granuja, apicararse. |
| ENGUACHINABAS | • ENGUACHINAR tr. Enaguachar, enaguazar. |
| ENJORGUINABAS | • enjorguinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enjorguinarse. • ENJORGUINARSE prnl. Hacerse jorguín o hechicero. |
| ENMANIGUABAIS | • enmaniguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
| INAGUANTABLES | • inaguantables adj. Forma del plural de inaguantable. • INAGUANTABLE adj. Que no se puede aguantar o sufrir. |
| INEXPUGNABLES | • inexpugnables adj. Forma del plural de inexpugnable. • INEXPUGNABLE adj. Que no se puede tomar o conquistar por las armas. |
| MINDANGUEABAS | • mindangueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mindanguear. • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |
| NINGUNEABAMOS | • ninguneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ningunear. • NINGUNEAR tr. No hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. |
| PINDONGUEABAS | • pindongueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| SANGUIFICABAN | • sanguificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SUBDISTINGUEN | • subdistinguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUGESTIONABAN | • sugestionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |