| ABOQUILLARIAN | • ABOQUILLAR tr. Poner boquilla a alguna cosa. |
| ALIQUEBRARIAN | • aliquebrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de aliquebrar. • ALIQUEBRAR tr. Quebrar las alas. |
| ANIQUILABAMOS | • aniquilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. • ANIQUILAR prnl. fig. Deteriorarse mucho alguna cosa, como la salud o la hacienda. |
| ANQUILOSABAIS | • anquilosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anquilosar. • ANQUILOSAR tr. Producir anquilosis. • ANQUILOSAR prnl. fig. Detenerse una cosa en su progreso. |
| BLANQUEARIAIS | • blanquearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| BLANQUICIONES | • blanquiciones s. Forma del plural de blanquición. • BLANQUICIÓN f. Acción y efecto de blanquear los metales. |
| BLANQUIMIENTO | • BLANQUIMIENTO m. Disolución, generalmente de un cloruro, que se emplea para blanquear telas, metales, etc. |
| BOLSIQUEARIAN | • bolsiquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| DESEQUILIBRAN | • desequilibran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBREN | • desequilibren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desequilibrar. • desequilibren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DIBRANQUIALES | • dibranquiales adj. Forma del plural de dibranquial. • DIBRANQUIAL adj. Zool. Dícese del molusco cefalópodo que tiene dos branquias y ocho o diez tentáculos; como el pulpo y el calamar. • DIBRANQUIAL m. pl. Zool. Subclase de estos cefalópodos. |
| ENQUILOMBARIA | • enquilombaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enquilombar. • enquilombaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enquilombar. |
| EQUILIBRARIAN | • equilibrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de equilibrar. • EQUILIBRAR tr. Hacer que una cosa se ponga o quede en equilibrio. |
| POLITIQUEABAN | • politiqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POLITIQUEAR intr. Intervenir o brujulear en política. |
| QUILOMBEARIAN | • quilombearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de quilombear. |
| QUINTUPLICABA | • quintuplicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quintuplicar. • quintuplicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUINTUPLICAR tr. Hacer cinco veces mayor una cantidad. |
| SALTIMBANQUIS | • SALTIMBANQUI m. fam. saltabanco. |
| SOLILOQUIABAN | • soliloquiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLILOQUIAR intr. fam. Hablar a solas. |
| TRANQUILABAIS | • tranquilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilar. • TRANQUILAR tr. Señalar con dos rayitas cada una de las partidas de cargo y data de un libro de comercio, hasta donde iguala la cuenta. |
| TRANQUILIZABA | • tranquilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar. • tranquilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANQUILIZAR tr. Poner tranquila, sosegar a una persona o cosa. |