| DESCONCHABABAS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESENSOBERBECE | • desensoberbece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desensoberbecer… • desensoberbece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desensoberbecer. • desensoberbecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desensoberbecer. |
| DESENSOBERBECI | • desensoberbecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desensoberbecer o de… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESESCOMBRABAN | • desescombraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| ENSOBERBECEMOS | • ensoberbecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECERAS | • ensoberbecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECIAIS | • ensoberbecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECIDAS | • ensoberbecidas adj. Forma del femenino plural de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |
| ENSOBERBECIDOS | • ensoberbecidos adj. Forma del plural de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |
| ENSOBERBECIESE | • ensoberbeciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensoberbecer. • ensoberbeciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. |
| ENSOBERBECIMOS | • ensoberbecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBECISTE | • ensoberbeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBEZCAIS | • ensoberbezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensoberbecer. |
| INCOMBUSTIBLES | • incombustibles adj. Forma del plural de incombustible. • INCOMBUSTIBLE adj. Que no se puede quemar. |
| LAMBISCONEABAS | • lambisconeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lambisconear. |
| MENOSCABABAMOS | • menoscabábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar. • MENOSCABAR tr. Disminuir las cosas, quitándoles una parte; acortarlas, reducirlas. |
| SOBRECENABAMOS | • sobrecenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecenar. • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| SOBRESCRIBIRAN | • sobrescribirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sobrescribir. • SOBRESCRIBIR tr. Escribir o poner un letrero sobre una cosa. |
| SUBCONTRATABAS | • subcontratabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subcontratar. |
| SUBVENCIONABAS | • subvencionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |