| ALIQUEBRABAMOS | • aliquebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aliquebrar. • ALIQUEBRAR tr. Quebrar las alas. |
| BALBUCEARIAMOS | • balbucearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BRAVUCONEABAIS | • bravuconeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| BURBUJEARIAMOS | • burbujearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| EMBABUCARIAMOS | • embabucaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| EMBORRULLABAIS | • EMBORRULLARSE prnl. fam. Disputar, reñir con vocería y alboroto. |
| EMBROQUELABAIS | • embroquelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embroquelarse. • EMBROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| EMBROQUETABAIS | • embroquetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EMBROSQUILABAN | • embrosquilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
| EMBROSQUILABAS | • embrosquilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embrosquilar. • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
| EQUILIBRABAMOS | • equilibrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar. • EQUILIBRAR tr. Hacer que una cosa se ponga o quede en equilibrio. |
| PREJUBILABAMOS | • prejubilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prejubilar. |
| REBAUTIZABAMOS | • rebautizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebautizar. • REBAUTIZAR tr. Reiterar el acto y ceremonia del sacramento del bautismo. |
| SOBREABUNDARIA | • sobreabundaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sobreabundar. • sobreabundaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBREACTUABAIS | • sobreactuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreactuar. |
| SOBRECUBIERTAS | • sobrecubiertas s. Forma del plural de sobrecubierta. • SOBRECUBIERTA f. Segunda cubierta que se pone a una cosa para resguardarla mejor. |
| SUBSCRIBIREMOS | • subscribiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subscribir o de subscribirse. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |
| SUPERPOBLABAIS | • superpoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superpoblar. |
| TUMBAGOBIERNOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |