| ARBORESCENCIAS | • arborescencias s. Forma del plural de arborescencia. • ARBORESCENCIA f. Crecimiento o calidad de las plantas arborescentes. |
| CHIMBORACENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIRCUNSCRIBAIS | • circunscribáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de circunscribir o de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. • CIRCUNSCRIBIR prnl. ceñirse, concretarse a una ocupación o asunto. |
| CIRCUNSCRIBIAS | • circunscribías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circunscribir o de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. • CIRCUNSCRIBIR prnl. ceñirse, concretarse a una ocupación o asunto. |
| CONCELEBRASEIS | • concelebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CONIMBRICENSES | • conimbricenses adj. Forma del plural de conimbricense. • CONIMBRICENSE adj. Natural de Coimbra. |
| CONSUBSTANCIAR | • consubstanciar v. Infinitivo de consubstanciarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a consubstanciar» o… |
| DESCONCERTABAS | • desconcertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar. • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. • DESCONCERTAR prnl. Desavenirse las personas o cosas que estaban acordes. |
| DESCONCHABARAS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABARES | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESOBSTRUCCION | • desobstrucción s. Acción o efecto de desobstruir. • DESOBSTRUCCIÓN f. Acción y efecto de desobstruir. |
| ENCASCABELARAS | • encascabelaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encascabelar. • encascabelarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. |
| ENCASCABELARES | • encascabelares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. • ENCASCABELAR prnl. desus. Cetr. Meter el azor el pico en el cascabel. |
| ESCARRANCHABAS | • ESCARRANCHARSE prnl. Esparrancarse, despatarrarse. |
| PRECONCIBIESES | • preconcibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconcebir. |
| RASCABUCHEASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECRECIESEN | • sobrecreciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |
| SUBDIRECCIONES | • subdirecciones s. Forma del plural de subdirección. • SUBDIRECCIÓN f. Cargo de subdirector. |
| SUBSCRIPCIONES | • subscripciones s. Forma del plural de subscripción. • SUBSCRIPCIÓN f. suscripción. |
| SUBSTRACCIONES | • substracciones s. Forma del plural de substracción. • SUBSTRACCIÓN f. sustracción. |