| DESACOBARDAMOS | • desacobardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacobardar. • desacobardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacobardar. • DESACOBARDAR tr. Alentar, quitar la cobardía o el miedo. |
| DESACOBARDEMOS | • desacobardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desacobardar. • desacobardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desacobardar. • DESACOBARDAR tr. Alentar, quitar la cobardía o el miedo. |
| DESACOMODABAIS | • desacomodabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desacomodar. • DESACOMODAR tr. Privar de la comodidad. |
| DESACORDABAMOS | • desacordábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACOSTUMBRAD | • desacostumbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desacostumbrar. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESCACHIMBADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCADERABAMOS | • descaderábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descaderar. • DESCADERAR tr. Hacer a uno daño grave en las caderas. |
| DESCOMPADRABAS | • descompadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompadrar. • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. • DESCOMPADRAR intr. fam. Cesar en la amistad y buena correspondencia los que eran amigos. |
| DESCUADRABAMOS | • descuadrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descuadrar. • DESCUADRAR intr. No cuadrar las cuentas, no ajustarse a la realidad. |
| DESEMBOCADEROS | • desembocaderos s. Forma del plural de desembocadero. • DESEMBOCADERO m. desembocadura de un río o canal. |
| DESEMBOCADURAS | • desembocaduras s. Forma del plural de desembocadura. • DESEMBOCADURA f. Paraje por donde un río, un canal, etc., desemboca en otro, en el mar o en un lago. |
| DESESCOMBRADAS | • desescombradas adj. Forma del femenino plural de desescombrado, participio de desescombrar. |
| DESESCOMBRADOS | • desescombrados adj. Forma del plural de desescombrado, participio de desescombrar. |
| DESESCOMBRANDO | • desescombrando v. Gerundio de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESMAMBICHADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMAMBICHADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESOBEDECIAMOS | • desobedecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer. • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| DESOBEDEZCAMOS | • desobedezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desobedecer. • desobedezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desobedecer. |