| DESACOSTUMBREN | • desacostumbren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacostumbrar… • desacostumbren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desacostumbrar o del imperativo negativo de desacostumbrarse. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESACOSTUMBRES | • desacostumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESACUARTELABA | • desacuartelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desacuartelar. • desacuartelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACUARTELAR tr. Sacar las tropas de los cuarteles. |
| DESCONCEPTUABA | • desconceptuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar. • desconceptuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| DESCUARTELABAN | • descuartelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESCUARTELABAS | • descuartelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descuartelar. |
| DESCUBRIMIENTO | • descubrimiento s. Hallazgo, conocimiento de algo desconocido u oculto. • DESCUBRIMIENTO m. Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido. |
| DESUBSTANCIARE | • desubstanciare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desubstanciar. • desubstanciare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desubstanciar. • desubstanciaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desubstanciar. |
| DESUBSTANCIASE | • desubstanciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubstanciar. • desubstanciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIEIS | • desubstanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| EMBRUTECEDORAS | • embrutecedoras adj. Forma del femenino plural de embrutecedor. • EMBRUTECEDORA adj. Que embrutece. |
| EMBRUTECEDORES | • embrutecedores adj. Forma del plural de embrutecedor. • EMBRUTECEDOR adj. Que embrutece. |
| ENCABESTRADURA | • ENCABESTRADURA f. Veter. Herida producida a una caballería en la parte posterior de la cuartilla por el frote del cabestro o ronzal. |
| INCERTIDUMBRES | • incertidumbres s. Forma del plural de incertidumbre. • INCERTIDUMBRE f. Falta de certidumbre; duda, perplejidad. |
| INDESTRUCTIBLE | • INDESTRUCTIBLE adj. Que no se puede destruir. |
| REDESCUBIERTAS | • redescubiertas adj. Forma del femenino plural de redescubierto, participio irregular de redescubrir. |
| REDESCUBIERTOS | • redescubiertos adj. Forma del plural de redescubierto, participio irregular de redescubrir. |
| ROBUSTECEDORAS | • robustecedoras adj. Forma del femenino plural de robustecedor. • ROBUSTECEDORA adj. Que robustece. |
| ROBUSTECEDORES | • robustecedores adj. Forma del plural de robustecedor. • ROBUSTECEDOR adj. Que robustece. |
| SUBINTENDENCIA | • subintendencia s. Empleo, función, cargo, jurisdicción y conjunto de funciones del o de la subintendente (persona con… • subintendencia s. Oficina o división ejecutiva bajo la responsabilidad de una o un subintendente. • SUBINTENDENCIA f. Cargo de subintendente. |