| DESAPARCABAMOS | • desaparcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaparcar. |
| DESAPERCIBIDAS | • DESAPERCIBIDA adj. No apercibido. |
| DESAPERCIBIDOS | • DESAPERCIBIDO adj. No apercibido. |
| DESAPORCABAMOS | • desaporcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaporcar. • DESAPORCAR tr. Quitar la tierra con que están aporcadas las plantas. |
| DESAPRECIABAIS | • desapreciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapreciar. • DESAPRECIAR tr. Desestimar, no hacer de una cosa el aprecio que merece. |
| DESCAPERUZABAS | • descaperuzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descaperuzar. • DESCAPERUZAR tr. Quitar de la cabeza la caperuza. |
| DESCAPIROTABAS | • descapirotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descapirotar. • DESCAPIROTAR tr. Quitar el capirote. |
| DESCARAPELABAS | • descarapelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarapelar. |
| DESCOMPADRABAS | • descompadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompadrar. • DESCOMPADRAR tr. fam. Descomponer la amistad de dos o más personas. • DESCOMPADRAR intr. fam. Cesar en la amistad y buena correspondencia los que eran amigos. |
| DESENCRESPABAN | • desencrespaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESENCRESPABAS | • desencrespabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencrespar. • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESPACHURRABAS | • DESPACHURRAR tr. fam. Aplastar una cosa despedazándola, estrujándola o apretándola con fuerza. |
| DESPARRANCABAS | • DESPARRANCARSE prnl. esparrancarse. |
| DESPERDICIABAS | • desperdiciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desperdiciar. • DESPERDICIAR tr. Malbaratar, gastar o emplear mal una cosa; como el dinero, la comida, etc. |
| DESPERNANCABAS | • despernancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despernancarse. • DESPERNANCARSE prnl. Gal., Sal. y Amér. Esparrancarse, despatarrarse. |
| DESPOTRICABAIS | • despotricabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar. • DESPOTRICAR intr. fam. Hablar sin consideración ni reparo, generalmente criticando a los demás. |
| DESPRECIABAMOS | • despreciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar. • DESPRECIAR tr. Desestimar y tener en poco. • DESPRECIAR prnl. desus. desdeñarse, tener a menos. |
| DESPREOCUPABAS | • despreocupabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse. • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |