| DESACOSTUMBRAS | • desacostumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacostumbrar. • desacostumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacostumbrar. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESACOSTUMBRES | • desacostumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESCABULLESEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCARBURASEIS | • descarburaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarburar. • DESCARBURAR tr. Sacar el carbono que se contiene en algún cuerpo. |
| DESCASULLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCUBRIESEMOS | • descubriésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESEMBUCHASEIS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESINCRUSTABAS | • desincrustabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desincrustar. • DESINCRUSTAR tr. Quitar o suprimir incrustaciones. |
| DESINSACULABAS | • desinsaculabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| DESUBSTANCIAIS | • desubstanciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIASE | • desubstanciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubstanciar. • desubstanciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIEIS | • desubstanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUSTANCIABAS | • desustanciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desustanciar. • DESUSTANCIAR tr. Quitar la fuerza y vigor a una cosa sacándole la sustancia o desvirtuándola por cualquier otro medio. |
| DISCURSEABAMOS | • discurseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discursear. • DISCURSEAR intr. fam. Pronunciar discursos. |
| REDESCUBRIESES | • redescubrieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redescubrir. |