| BLANQUECIESEIS | • blanquecieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| BLANQUECISTEIS | • blanquecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| CARRASQUEABAIS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CHIRRISQUEABAS | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| COMISQUEABAMOS | • comisqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comisquear. • COMISQUEAR tr. comiscar. |
| CORTISQUEABAIS | • cortisqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| COSQUILLEABAIS | • COSQUILLEAR intr. Hacer cosquillas. |
| DESQUICIABAMOS | • desquiciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| EMBOSQUECEREIS | • embosqueceréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECERIAS | • embosquecerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIAMOS | • embosquecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIERAS | • embosquecieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIERES | • embosquecieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIESEN | • embosqueciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBOSQUECIESES | • embosquecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| ENCASQUETABAIS | • encasquetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encasquetar. • ENCASQUETAR tr. Encajar bien en la cabeza el sombrero, gorra, boina, etc. • ENCASQUETAR prnl. Metérsele a alguien una cosa en la cabeza, arraigada y obstinadamente. |
| ENCASQUILLABAS | • ENCASQUILLAR tr. Poner casquillos. • ENCASQUILLAR prnl. Atascarse una arma de fuego con el casquillo de la bala al disparar. |
| RECONQUISTABAS | • reconquistabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |