| COMANDITABAMOS | • comanditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comanditar. • COMANDITAR tr. Aprontar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna. |
| DESAMISTABAMOS | • desamistábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desamistarse. • DESAMISTARSE prnl. Enemistarse, perder o dejar la amistad de uno. |
| DESESTIMABAMOS | • desestimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar. • DESESTIMAR tr. No hacer bastante aprecio de alguien o de algo. |
| DESIMANTABAMOS | • desimantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desimantar. • DESIMANTAR tr. Hacer perder la imantación a un imán. |
| DESMAMBICHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMEMBRASTEIS | • desmembrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| DESMOTIVABAMOS | • desmotivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmotivar. • DESMOTIVAR tr. Desalentar, disuadir. |
| DETERMINABAMOS | • determinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de determinar. • DETERMINAR tr. Fijar los términos de una cosa. |
| DICTAMINABAMOS | • dictaminábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dictaminar. • DICTAMINAR intr. Dar dictamen. |
| DOGMATIZABAMOS | • dogmatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dogmatizar. • DOGMATIZAR tr. Enseñar los dogmas. Dícese en especial tratando de los opuestos a la religión católica. |
| DOMESTICABAMOS | • domesticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar. • DOMESTICAR tr. Reducir, acostumbrar a la vista y compañía del hombre al animal fiero y salvaje. |
| DRAMATIZABAMOS | • dramatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dramatizar. • DRAMATIZAR tr. Dar forma y condiciones dramáticas. |
| EMBLEMATIZADAS | • emblematizadas adj. Forma del femenino plural de emblematizado, participio de emblematizar. |
| EMBLEMATIZADOS | • emblematizados adj. Forma del plural de emblematizado, participio de emblematizar. |
| MEDIATIZABAMOS | • mediatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mediatizar. • MEDIATIZAR tr. Privar al gobierno de un Estado de la autoridad suprema, que pasa a otro Estado, pero conservando aquel la soberanía nominal. |
| MEDICAMENTABAS | • medicamentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de medicamentar. |
| PREMEDITABAMOS | • premeditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de premeditar. • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| SEDIMENTABAMOS | • sedimentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sedimentar. • SEDIMENTAR tr. Depositar sedimento un líquido. • SEDIMENTAR prnl. Formar sedimento las materias suspendidas en un líquido. |