| COMPRESBITEROS | • compresbíteros s. Forma del plural de compresbítero. • COMPRESBÍTERO m. Compañero de otro en el acto de recibir el orden del presbiterado. |
| DESPOBLACIONES | • despoblaciones s. Forma del plural de despoblación. • DESPOBLACIÓN f. Acción y efecto de despoblar o despoblarse. |
| DESPOBLAMIENTO | • DESPOBLAMIENTO m. ant. despoblación. |
| ESPOLVOREABAIS | • espolvoreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espolvorear. • ESPOLVOREAR tr. Quitar el polvo. |
| EUROPEIZABAMOS | • europeizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de europeizar. • EUROPEIZAR tr. Dar carácter europeo. • EUROPEIZAR prnl. Tomar este carácter. |
| HIPERBOLICEMOS | • hiperbolicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hiperbolizar. • hiperbolicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hiperbolizar. |
| OPROBIOSAMENTE | • OPROBIOSAMENTE adv. m. Con oprobio. |
| PERIFONEABAMOS | • perifoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perifonear. • PERIFONEAR tr. p. us. Transmitir por medio del teléfono sin hilos una pieza de música, un discurso o una noticia en condiciones determinadas y a hora fija. |
| POBRETEARIAMOS | • pobretearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| PRECONCEBIAMOS | • preconcebíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCIBIENDO | • preconcibiendo v. Gerundio irregular de preconcebir. |
| PRECONCIBIERON | • preconcibieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PROVERBIADORES | • PROVERBIADOR m. Libro o cuaderno donde se anotan algunas sentencias especiales y otras cosas dignas de recordar. |
| REPICOTEABAMOS | • repicoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repicotear. • REPICOTEAR tr. Adornar un objeto con picos, ondas o dientes. |
| SOBREEXPLOTAIS | • sobreexplotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTEIS | • sobreexplotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREIMPRESION | • SOBREIMPRESIÓN f. Impr. Acción y efecto de sobreimprimir. |
| SOBREPRESIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |