| BALONCESTISTAS | • BALONCESTISTA adj. Perteneciente o relativo al baloncesto. |
| CONDESTABLESAS | • CONDESTABLESA f. Mujer del condestable. |
| CRISTOBALENSES | • cristobalenses adj. Forma del plural de cristobalense. |
| DESANUBLASTEIS | • desanublasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESEMBLANTASES | • desemblantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENSAMBLASTE | • desensamblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENTABLASEIS | • desentablaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DESESLABONASTE | • deseslabonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONASTEIS | • deslabonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| ENSALOBRASTEIS | • ensalobrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensalobrarse. • ENSALOBRARSE prnl. Hacerse el agua amarga y salobre. |
| INSUSTITUIBLES | • insustituibles adj. Forma del plural de insustituible. • INSUSTITUIBLE adj. Que no puede sustituirse. |
| INTRASMISIBLES | • intrasmisibles adj. Forma del plural de intrasmisible. • INTRASMISIBLE adj. Que no se puede trasmitir, intransmisible. |
| SEMBLANTEASEIS | • semblanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| SENSIBILIZASTE | • sensibilizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sensibilizar. • SENSIBILIZAR tr. Hacer sensible; representar de forma sensible. |
| SOBRESALIENTAS | • SOBRESALIENTA f. Sustituta, y en especial la comedianta que sustituye a otra. |
| SOBRESALIENTES | • sobresalientes adj. Forma del plural de sobresaliente. • SOBRESALIENTE m. En los exámenes, calificación máxima, superior a la de notable. • SOBRESALIENTE com. fig. Persona destinada a suplir la falta o ausencia de otra; como entre comediantes y toreros. |
| SUBALTERNASEIS | • subalternaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |
| SUGESTIONABLES | • sugestionables adj. Forma del plural de sugestionable. • SUGESTIONABLE adj. Fácil de ser sugestionado. |
| SUMINISTRABLES | • suministrables adj. Forma del plural de suministrable. • SUMINISTRABLE adj. Que puede o debe suministrarse. |
| ULTRASENSIBLES | • ultrasensibles adj. Forma del plural de ultrasensible. |