| APROVISIONABAN | • aprovisionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APROVISIONAR tr. abastecer. |
| BARBIPONIENTES | • barbiponientes adj. Forma del plural de barbiponiente. • BARBIPONIENTE adj. fam. Dícese del joven a quien empieza a salir la barba. |
| CONTRAPUNTABAS | • contrapuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNZABAS | • contrapunzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| ESPONSORIZABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INCOMPRENSIBLE | • incomprensible adj. Que no se puede comprender. • INCOMPRENSIBLE adj. Que no se puede comprender. |
| MENOSPRECIABAN | • menospreciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MENOSPRECIAR tr. Tener a una persona o cosa en menos de lo que merece. |
| PARANGONABAMOS | • parangonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
| PERENNIZABAMOS | • perennizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perennizar. • PERENNIZAR tr. Hacer perenne, eternizar. |
| PERSONALIZABAN | • personalizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERSONALIZAR tr. Incurrir en personalidades hablando o escribiendo. |
| PERSONIFICABAN | • personificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERSONIFICAR tr. Atribuir vida o acciones o cualidades propias del ser racional al irracional, o a las cosas inanimadas, incorpóreas o abstractas. |
| PRECONCIBIESEN | • preconcibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PRENUNCIABAMOS | • prenunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PROCRASTINABAN | • procrastinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROCRASTINAR tr. Diferir, aplazar. |
| PRONUNCIABAMOS | • pronunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pronunciar. • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. • PRONUNCIAR prnl. Declararse o mostrarse a favor o en contra de alguien o de algo. |
| SOBREPINTARIAN | • sobrepintarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SUPERABUNDANDO | • superabundando v. Gerundio de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDARON | • superabundaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| TRAPISONDEABAN | • trapisondeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRAPISONDEAR intr. fam. Armar con frecuencia trapisondas o embrollos. |