| CONTRABANDEABAN | • contrabandeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEABAS | • contrabandeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| DESBICHINABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCARBONATABAN | • descarbonataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCARBONATABAS | • descarbonatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCONCHABABAIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESEMBEBECIENDO | • desembebeciendo v. Gerundio de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIERON | • desembebecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESENSOBERBECED | • desensoberbeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desensoberbecer. • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBECEN | • desensoberbecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desensoberbecer… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBECER | • desensoberbecer v. Hacer bajar o quitar la soberbia, altivez, sentimiento de superioridad, etc. • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBECES | • desensoberbeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBECIA | • desensoberbecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBECIO | • desensoberbeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBEZCA | • desensoberbezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desensoberbecer… • desensoberbezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desensoberbecer o del imperativo negativo de desensoberbecerse. |
| DESENSOBERBEZCO | • desensoberbezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. |
| ENSOBERBECIENDO | • ensoberbeciendo v. Gerundio de ensoberbecer o de ensoberbecerse. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| SOBREABUNDANCIA | • sobreabundancia s. Acción o efecto de sobreabundar. • SOBREABUNDANCIA f. Acción y efecto de sobreabundar. |
| SOBREEDIFICABAN | • sobreedificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREEDIFICAR tr. Construir sobre otra edificación u otra fábrica. |
| SOBRESCRIBIENDO | • sobrescribiendo v. Gerundio de sobrescribir. • SOBRESCRIBIR tr. Escribir o poner un letrero sobre una cosa. |