| CONSUBSTANCIADO | • consubstanciado v. Participio de consubstanciarse. |
| DESCACHAZABAMOS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCALICHABAMOS | • DESCALICHARSE prnl. And. Desconcharse y deteriorarse las paredes por desprendimiento de las capas de cal del enlucido. |
| DESCASCARABAMOS | • descascarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descascarar. • DESCASCARAR tr. Quitar la cáscara. • DESCASCARAR prnl. fig. Levantarse o caerse la superficie o cáscara de algunas cosas. |
| DESCHARCHABAMOS | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
| DESCHORCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCODIFICABAIS | • descodificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descodificar. • DESCODIFICAR tr. Comunic. Aplicar inversamente las reglas de su código a un mensaje codificado para obtener la forma primitiva de este. |
| DESCONCEPTUABAS | • desconceptuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| DESCONCERTABAIS | • desconcertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar. • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. • DESCONCERTAR prnl. Desavenirse las personas o cosas que estaban acordes. |
| DESCONCHABABAIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABARAIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABAREIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABARIAS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABASEIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONECTABAMOS | • desconectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconectar. • DESCONECTAR tr. Suprimir la comunicación eléctrica entre un aparato y la línea general. • DESCONECTAR intr. fig. Dejar de tener relación, comunicación, enlace, etc. |
| DESCONVOCABAMOS | • desconvocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvocar. • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESENCALCABAMOS | • desencalcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencalcar. • DESENCALCAR tr. Aflojar lo que estaba recalcado o apretado. |
| DISECCIONABAMOS | • diseccionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diseccionar. • DISECCIONAR tr. disecar, dividir en partes un vegetal o un cadáver para su examen. |
| ENDECASILABICOS | • endecasilábicos adj. Forma del plural de endecasilábico. • ENDECASILÁBICO adj. De once sílabas. |