| CENTUPLICABAMOS | • centuplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de centuplicar. • CENTUPLICAR tr. Hacer cien veces mayor una cosa. |
| CONCEPTUALIZABA | • conceptualizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conceptualizar. • conceptualizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CONTRAPECHABAIS | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| DECEPCIONABAMOS | • decepcionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar. • DECEPCIONAR tr. Desengañar, desilusionar. |
| DESENCAPRICHABA | • DESENCAPRICHAR tr. Desimpresionar, disuadir a alguien de un error, tema o capricho. |
| ENCAPRICHABAMOS | • ENCAPRICHARSE prnl. Empeñarse uno en sostener o conseguir su capricho. |
| EXCEPCIONABAMOS | • excepcionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de excepcionar. • EXCEPCIONAR tr. p. us. exceptuar. |
| INSPECCIONABAIS | • inspeccionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inspeccionar. • INSPECCIONAR tr. Examinar, reconocer atentamente una cosa. |
| PERFECCIONABAIS | • perfeccionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perfeccionar. • PERFECCIONAR tr. Acabar enteramente una obra, dándole el mayor grado posible de bondad o excelencia. |
| PRECAUCIONABAIS | • precaucionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precaucionarse. • PRECAUCIONARSE prnl. Precaverse, prevenirse, guardarse, cautelarse. |
| PRECONCEBIREMOS | • preconcebiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCEBIRIAIS | • preconcebiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCEBISTEIS | • preconcebisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCIBIERAIS | • preconcibierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconcebir. |
| PRECONCIBIEREIS | • preconcibiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de preconcebir. |
| PRECONCIBIESEIS | • preconcibieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconcebir. |
| PRESELECCIONABA | • preseleccionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preseleccionar. • preseleccionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESELECCIONAR tr. Seleccionar previamente. |
| SOBREPRODUCCION | • sobreproducción s. Economía. Producción excesiva de una cosa, en cantidad superior a la que es posible vender con beneficios. • SOBREPRODUCCIÓN f. superproducción. |
| SUBINSPECCIONES | • subinspecciones s. Forma del plural de subinspección. • SUBINSPECCIÓN f. Cargo de subinspector. |