| ACONDICIONABAIS | • acondicionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acondicionar. • ACONDICIONAR tr. Dar cierta condición o calidad. • ACONDICIONAR prnl. Adquirir cierta condición o calidad. |
| CANDONGUEABAMOS | • candongueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de candonguear. • CANDONGUEAR tr. fam. p. us. Gastar bromas o candongas. • CANDONGUEAR intr. fam. Sal. Eludir el trabajo. |
| CONDICIONABAMOS | • condicionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condicionar. • CONDICIONAR intr. Convenir una cosa con otra. • CONDICIONAR tr. Hacer depender una cosa de alguna condición. |
| CONDIMENTABAMOS | • condimentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condimentar. • CONDIMENTAR tr. Sazonar la comida. |
| CONSUBSTANCIADO | • consubstanciado v. Participio de consubstanciarse. |
| CONTRABANDEAMOS | • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrabandear. • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEANDO | • contrabandeando v. Gerundio de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEARON | • contrabandearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEEMOS | • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| DESCANTONABAMOS | • descantonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCARBONATANDO | • descarbonatando v. Gerundio de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCARBONATARON | • descarbonataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESINCORPORABAN | • desincorporaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESINCORPORAR tr. Separar lo que estaba incorporado. |
| ENSOBERBECIENDO | • ensoberbeciendo v. Gerundio de ensoberbecer o de ensoberbecerse. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| INDOCTRINABAMOS | • indoctrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indoctrinar. • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| INSUBORDINACION | • INSUBORDINACIÓN f. Falta de subordinación. |
| SUBORDINACIONES | • subordinaciones s. Forma del plural de subordinación. • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |