| APERCIBIMIENTOS | • apercibimientos s. Forma del plural de apercibimiento. • APERCIBIMIENTO m. Acción y efecto de apercibir o apercibirse. |
| APERTRECHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARPINTEREABAIS | • carpintereabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carpinterear. |
| CHUPERRETEABAIS | • CHUPERRETEAR tr. Chupetear mucho. |
| COMPENETRABAMOS | • compenetrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compenetrarse. • COMPENETRARSE prnl. Penetrar las partículas de una sustancia entre las de otra, o recíprocamente. |
| CONTEMPERABAMOS | • contemperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contemperar. • CONTEMPERAR tr. atemperar. |
| EMPERICUETABAIS | • empericuetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empericuetarse. |
| EMPOBRECIMIENTO | • EMPOBRECIMIENTO m. Acción y efecto de empobrecer o empobrecerse. |
| IMPRESCRIPTIBLE | • IMPRESCRIPTIBLE adj. Que no puede prescribir. |
| INDESCRIPTIBLES | • indescriptibles adj. Forma del plural de indescriptible. • INDESCRIPTIBLE adj. Que no se puede describir. |
| INTERCEPTABAMOS | • interceptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interceptar. • INTERCEPTAR tr. Apoderarse de una cosa antes que llegue a su destino. |
| OBREPTICIAMENTE | • OBREPTICIAMENTE adv. m. De manera obrepticia. |
| PERCEPTIBILIDAD | • PERCEPTIBILIDAD f. Calidad de perceptible. |
| PERFECTIBILIDAD | • perfectibilidad s. Cualidad de lo perfectible. • PERFECTIBILIDAD f. Calidad de perfectible. |
| PRECAUTELABAMOS | • precautelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precautelar. • PRECAUTELAR tr. Prevenir y poner los medios necesarios para evitar o impedir un riesgo o peligro. |
| PRECONCEBISTEIS | • preconcebisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PREESTABLECIDAS | • PREESTABLECIDA adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PREESTABLECIDOS | • PREESTABLECIDO adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PROBLEMATICEMOS | • problematicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de problematizar. • problematicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de problematizar. |