| APROPINCUABAMOS | • apropincuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| CHAMPURREABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMPUTARIZABAIS | • computarizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de computarizar. • COMPUTARIZAR tr. Someter datos al tratamiento de una computadora. |
| CONTRAPUNTABAIS | • contrapuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTEABAS | • contrapunteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapuntear. • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. • CONTRAPUNTEAR intr. Argent., Bol., Col., Chile y Venez. |
| CONTRAPUNZABAIS | • contrapunzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CULTIPARLABAMOS | • cultiparlábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| DESPREOCUPABAIS | • despreocupabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse. • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| ENCAPERUZABAMOS | • encaperuzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encaperuzar. • ENCAPERUZAR tr. Poner la caperuza. |
| ESPACHURRABAMOS | • ESPACHURRAR tr. despachurrar. |
| IMPRONUNCIABLES | • impronunciables adj. Forma del plural de impronunciable. • IMPRONUNCIABLE adj. Imposible de pronunciar o de muy difícil pronunciación. |
| IMPURIFICABAMOS | • impurificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impurificar. • IMPURIFICAR tr. Hacer impura a una persona o cosa. |
| PRECAUCIONABAIS | • precaucionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precaucionarse. • PRECAUCIONARSE prnl. Precaverse, prevenirse, guardarse, cautelarse. |
| PRECAUTELABAMOS | • precautelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precautelar. • PRECAUTELAR tr. Prevenir y poner los medios necesarios para evitar o impedir un riesgo o peligro. |
| PREJUBILACIONES | • prejubilaciones s. Forma del plural de prejubilación. |
| RECAPITULABAMOS | • recapitulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recapitular. • RECAPITULAR tr. Recordar sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión. |
| REPUBLICANISMOS | • republicanismos s. Forma del plural de republicanismo. • REPUBLICANISMO m. Condición de republicano. |
| SOBREPRODUCCION | • sobreproducción s. Economía. Producción excesiva de una cosa, en cantidad superior a la que es posible vender con beneficios. • SOBREPRODUCCIÓN f. superproducción. |