| BIPEDESTACIONES | • bipedestaciones s. Forma del plural de bipedestación. • BIPEDESTACIÓN f. Posición en pie. |
| EMPOBRECIMIENTO | • EMPOBRECIMIENTO m. Acción y efecto de empobrecer o empobrecerse. |
| ENTREPERNABAMOS | • entrepernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
| ESTEREOTIPABAIS | • estereotipabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estereotipar. • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| EXPEDIENTABAMOS | • expedientábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expedientar. • EXPEDIENTAR tr. Someter a expediente a alguien. |
| IMPROBABLEMENTE | • improbablemente adv. Que es poco probable, que se hace con poca probabilidad. • IMPROBABLEMENTE adv. m. Con improbabilidad. |
| OBREPTICIAMENTE | • OBREPTICIAMENTE adv. m. De manera obrepticia. |
| PANDERETEABAMOS | • pandereteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PRECONCEBISTEIS | • preconcebisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PREESTABLECIDOS | • PREESTABLECIDO adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PROVERBIALMENTE | • PROVERBIALMENTE adv. m. En forma de proverbio o como proverbio. |
| REPIQUETEABAMOS | • repiqueteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repiquetear. • REPIQUETEAR tr. Repicar con mucha viveza las campanas u otro instrumento sonoro. • REPIQUETEAR prnl. fig. y fam. Reñir dos o más personas diciéndose mutuamente palabras picantes y de enojo. |
| REPRESENTABAMOS | • representábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de representar. • REPRESENTAR tr. Hacer presente una cosa con palabras o figuras que la imaginación retiene. |
| SOBREEXPLOTAREN | • sobreexplotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTARES | • sobreexplotares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTASEN | • sobreexplotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SOBREEXPLOTASES | • sobreexplotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTASTE | • sobreexplotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreexplotar. |
| SOBREEXPLOTEMOS | • sobreexplotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobreexplotar. • sobreexplotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobreexplotar. |