| ACOSTUMBRASTEIS | • acostumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acostumbrar… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| BARRUNTAMIENTOS | • BARRUNTAMIENTO m. barrunte, indicio, noticia. |
| EMBROQUETASTEIS | • embroquetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EMBRUTECIMIENTO | • embrutecimiento s. Acción o efecto de embrutecer o embrutecerse. • EMBRUTECIMIENTO m. Acción y efecto de embrutecer o embrutecerse. |
| ENCUBIERTAMENTE | • ENCUBIERTAMENTE adv. m. A escondidas, con secreto. |
| ENTREJUNTABAMOS | • entrejuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrejuntar. • ENTREJUNTAR tr. Carp. Juntar y enlazar los entrepaños o tableros de las puertas, ventanas, etc., con los paños o travesaños. |
| ENTURBIAMIENTOS | • enturbiamientos s. Forma del plural de enturbiamiento. • ENTURBIAMIENTO m. Acción y efecto de enturbiar o enturbiarse. |
| ENTUTURUTABAMOS | • entuturutábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entuturutar. |
| ESTRUCTURABAMOS | • estructurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estructurar. • ESTRUCTURAR tr. Distribuir, ordenar las partes de un conjunto. |
| INSTRUMENTABAIS | • instrumentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de instrumentar. • INSTRUMENTAR tr. Arreglar una composición musical para varios instrumentos. |
| INTRANSMUTABLES | • intransmutables adj. Forma del plural de intransmutable. • INTRANSMUTABLE adj. Que no se puede transmutar. |
| PERTURBADAMENTE | • PERTURBADAMENTE adv. m. Con perturbación o desorden. |
| QUEBRANTAMIENTO | • QUEBRANTAMIENTO m. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse. |
| ROBUSTECIMIENTO | • robustecimiento s. Acción o efecto de robustecer o de robustecerse (hacer o hacerse robusto, fuerte, firme, resistente, saludable). • ROBUSTECIMIENTO m. Acción y efecto de robustecer. |
| SUBSTITUYERAMOS | • substituyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de substituir. |
| SUBSTITUYEREMOS | • substituyéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de substituir. |
| TARTAMUDEABAMOS | • tartamudeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tartamudear. • TARTAMUDEAR intr. Hablar o leer con pronunciación entrecortada y repitiendo las sílabas. |
| TRASLUMBRASTEIS | • traslumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. • TRASLUMBRAR prnl. Pasar o desaparecer repentinamente una cosa. |
| TURBULENTAMENTE | • TURBULENTAMENTE adv. m. De manera turbulenta. |