| ABARQUILLASTEIS | • ABARQUILLAR tr. Dar a una cosa delgada, como lámina, plancha, papel, etc., forma de barquillo, alabeada o enrollada. |
| BARQUISIMETANAS | • barquisimetanas adj. Forma del femenino plural de barquisimetano. • BARQUISIMETANA adj. Natural de Barquisimeto, capital del Estado venezolano de Lara. |
| BARQUISIMETANOS | • barquisimetanos s. Forma del plural de barquisimetano. • BARQUISIMETANO adj. Natural de Barquisimeto, capital del Estado venezolano de Lara. |
| BARROQUIZASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIENQUISTARAMOS | • bienquistáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTAREMOS | • bienquistaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bienquistar. • bienquistáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTARIAIS | • bienquistaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BRONQUIECTASIAS | • bronquiectasias s. Forma del plural de bronquiectasia. • BRONQUIECTASIA f. Pat. Enfermedad crónica, caracterizada principalmente por tos insistente con copiosa expectoración, producida por la dilatación de uno o varios bronquios. |
| CORTISQUEABAMOS | • cortisqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| DESEQUILIBRASTE | • desequilibraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| EMBROQUELASTEIS | • embroquelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embroquelarse. • EMBROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| EMBROQUETASEMOS | • embroquetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EMBROQUETASTEIS | • embroquetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| ESQUEBRAJASTEIS | • esquebrajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquebrajar. • ESQUEBRAJAR tr. Romper ligera o superficialmente un cuerpo duro. |
| PATIQUEBRASEMOS | • patiquebrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| PATIQUEBRASTEIS | • patiquebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| QUEBRANTAHUESOS | • quebrantahuesos s. Zoología. (Gypaetus barbatus) Especie de buitre, que se encuentra en Europa de sur, África, e India… • QUEBRANTAHUESOS m. Buitre. Es la mayor especie europea. |
| RECONQUISTABAIS | • reconquistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |