| BRECEMOS | • brecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brezar. • brecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brezar. |
| BRICEMOS | • bricemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brizar. • bricemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brizar. |
| BROCEMOS | • brocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brozar. • brocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brozar. |
| BRUCEMOS | • brucemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bruzar. • brucemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bruzar. |
| CABREMOS | • cabremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de caber. |
| CAMBEROS | • camberos s. Forma del plural de cambero. • CAMBERO m. Ast. Rama delgada, en la que el pescador ensarta por las agallas los peces que coge. |
| CEMBRIOS | • cembrios s. Forma del plural de cembrio. • CEMBRIO m. León. Parte superior de la ladera de una montaña, muy batida por el viento, que ofrece paso fácil al viandante en tiempo de nieve. |
| CIMBREOS | • cimbreos s. Forma del plural de cimbreo. • CIMBREO m. Acción y efecto de cimbrar o cimbrarse. |
| COBREMOS | • cobremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cobrar. • cobremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. |
| COMBARES | • combares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de combar o de combarse. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| CRIBEMOS | • cribemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cribar. • cribemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cribar. • CRIBAR tr. Limpiar el trigo u otra semilla, por medio de la criba, del polvo, tierra, neguilla y demás impurezas. |
| EMBARCOS | • embarcos s. Forma del plural de embarco. • EMBARCO m. Acción y efecto de embarcar o embarcarse. |
| EMBOSCAR | • emboscar v. Milicia. Ocultar o esconder uno o varios soldados para atacar por sorpresa. • emboscar v. Esconderse o refugiarse en la espesura del paraje. • emboscar v. Ocultarse para sustraerse al cumplimiento de una obligación o responsabilidad. |
| EMBROCAS | • embrocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embrocar. • embrocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embrocar. • EMBROCA f. Farm. Cataplasma o puchada. |
| ESCOMBRA | • escombrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escombrar. • ESCOMBRA f. Acción y efecto de escombrar. • ESCOMBRAR tr. Desembarazar de escombros para dejar un lugar llano, patente y despejado. |
| ESCOMBRE | • escombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escombrar. • escombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escombrar. • escombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escombrar. |
| ESCOMBRO | • escombro s. Construcción. Resto de la construcción o de la demolición de una obra de albañilería. • escombro s. Construcción, Minería. Resto de la explotación de una cantera o de una mina. • escombro s. Gastronomía. Uva pasa de descarte, que se vende como alimento de segunda o para elaboración de vino. |