| BOISERIE | • boiserie s. Arquitectura. Revestimiento de madera usado especialmente en Francia de los siglos XVII, XVIII para… |
| BORDEEIS | • bordeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. • BORDEAR intr. Mar. dar bordadas. |
| BORNEEIS | • borneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bornear. • BORNEAR tr. Dar vuelta, revolver, torcer o ladear. • BORNEAR intr. Sal. Hacer pasos en el baile. |
| BROCEEIS | • broceéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de brocearse. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| BROMEEIS | • bromeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bromear. • BROMEAR intr. Utilizar bromas o chanzas. |
| COBREEIS | • cobreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cobrear. • COBREAR tr. Dar o cubrir de cobre alguna cosa. |
| NEIBEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBOCEIS | • rebocéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebozar. |
| REBOSEIS | • reboséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOTEIS | • rebotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebotar. • REBOTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. • REBOTAR tr. Redoblar o volver la punta de una cosa aguda. |
| REOBREIS | • reobréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de reobrar. • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
| RESOBEIS | • resobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resobar. • RESOBAR tr. Sobar mucho. |
| RETOBEIS | • retobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. • RETOBAR prnl. Argent. y Urug. Ponerse displicente y en actitud de reserva excesiva. |
| SOBREPIE | • SOBREPIÉ m. Veter. Tumor óseo que en las caballerías se desarrolla sobre la corona de los cascos traseros. |
| SOBRESEI | • sobreseí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |
| SORBIERE | • sorbiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sorber. • sorbiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| SORBIESE | • sorbiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sorber. • sorbiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sorber. • SORBER tr. Beber aspirando. |
| VIBOREES | • viborees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de viborear. • viboreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |