| ALOMBEIS | • alombéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| AMOBLEIS | • amobléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
| BAILEMOS | • bailemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bailar. • bailemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bailar. • BAILAR intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. |
| BILMEMOS | • bilmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bilmar. • bilmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| BIRLEMOS | • birlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de birlar. • birlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. |
| COMIBLES | • comibles adj. Forma del plural de comible. • COMIBLE adj. fam. Aplícase a las cosas de comer que no son enteramente desagradables al paladar. |
| EMBOLAIS | • emboláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embolar. • EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos. • EMBOLAR tr. Dar la postrera mano de bol a la pieza que se ha de dorar. |
| EMBOLEIS | • emboléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embolar. • EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos. • EMBOLAR tr. Dar la postrera mano de bol a la pieza que se ha de dorar. |
| EMBOLIAS | • embolias s. Forma del plural de embolia. • EMBOLIA f. Pat. Obstrucción ocasionada por un émbolo formado en un vaso sanguíneo, que impide la circulación en otro vaso menor. |
| INMOBLES | • inmobles adj. Forma del plural de inmoble. • INMOBLE adj. Que no puede ser movido. |
| LIBREMOS | • libremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de librar. • libremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. |
| MOVIBLES | • movibles adj. Forma del plural de movible. • MOVIBLE adj. Que por sí puede moverse, o es capaz de recibir movimiento por ajeno impulso. |
| OMISIBLE | • omisible adj. Susceptible de ser omitido, que puede omitirse. • OMISIBLE adj. Que se puede omitir. |
| SILBEMOS | • silbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de silbar. • silbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SIMBOLES | • SIMBOL m. Argent. Gramínea de tallos largos y flexibles que se usan para hacer cestos. |
| TIEMBLOS | • tiemblos s. Forma del plural de tiemblo. • TIEMBLO m. álamo temblón. |