| BOCECEMOS | • bocecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocezar. • bocecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocezar. |
| BOCELEMOS | • bocelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocelar. • bocelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BOICOTEES | • boicotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de boicotear. • boicoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de boicotear. • BOICOTEAR tr. Privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. |
| BROCEEMOS | • broceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brocearse. • broceemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brocearse. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| COBREEMOS | • cobreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cobrear. • cobreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cobrear. • COBREAR tr. Dar o cubrir de cobre alguna cosa. |
| DESEMBOCO | • desemboco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desembocar. • desembocó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| EMBOCEMOS | • embocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de embozar o de embozarse. • embocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de embozar o del imperativo… • EMBOCAR tr. Meter por la boca una cosa. El perro EMBOCA el pan que se le arroja al aire. |
| ENCOBEMOS | • encobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encobar. • encobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ESBOCEMOS | • esbocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esbozar. • esbocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esbozar. |
| ESCOBEMOS | • escobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escobar. • escobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBEROS | • escoberos s. Forma del plural de escobero. • ESCOBERO m. El que hace escobas o las vende. |
| ESCOBETEO | • escobeteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escobetear. • escobeteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ESCOBONES | • ESCOBÓN m. aum. de escoba. |
| REBOCEMOS | • rebocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rebozar. • rebocemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rebozar. |
| REBOCEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECEJO | • sobrecejo s. Arquitectura. Piedra o madero que se asienta sobre las jambas de una puerta. • sobrecejo s. Anatomía. Parte del rostro humano situada sobre el entrecejo. • sobrecejo s. Demostración de enfado hecha dejando caer o arrugando el sobrecejo2. |
| SOBRECENO | • sobreceno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrecenar. • sobrecenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| SOBRECEÑO | • SOBRECEÑO m. Ceño muy sañudo. |
| SOBRECOGE | • sobrecoge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrecoger. • sobrecoge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobrecoger. • sobrecogé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrecoger. |