| BENZOICOS | • benzoicos adj. Forma del plural de benzoico. • BENZOICO adj. Quím. Perteneciente o relativo al benjuí. |
| BOCINEMOS | • bocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOCINEROS | • bocineros s. Forma del plural de bocinero. • BOCINERO m. El que toca la bocina. |
| BROCHONES | • BROCHÓN m. aum. de brocha. • BROCHÓN m. p. us. Botón del vestido. |
| BUFONESCO | • BUFONESCO adj. Bufo, chocarrero. |
| CARBONEOS | • carboneos s. Forma del plural de carboneo. • CARBONEO m. Acción y efecto de carbonear. |
| COBANEROS | • cobaneros s. Forma del plural de cobanero. |
| COBIJONES | • COBIJÓN m. Col. Cuero o piel grande con que se cubre la carga de las caballerías. |
| COHOBASEN | • cohobasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| CONGLOBES | • conglobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conglobar. • conglobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| ENCOBAMOS | • encobamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encobar. • encobamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ENCOBEMOS | • encobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encobar. • encobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ESCOBANDO | • escobando v. Gerundio de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBARON | • escobaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBINOS | • escobinos s. Forma del plural de escobino. • ESCOBINO m. Cantabria. brusco, planta esmilácea. |
| ESCOBONES | • ESCOBÓN m. aum. de escoba. |
| MENOSCABO | • menoscabo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de menoscabar. • menoscabó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MENOSCABAR tr. Disminuir las cosas, quitándoles una parte; acortarlas, reducirlas. |
| SOBRECENO | • sobreceno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrecenar. • sobrecenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |