| BORDEADAS | • bordeadas adj. Forma del femenino plural de bordeado, participio de bordear. |
| BORDEADOS | • bordeados adj. Forma del plural de bordeado, participio de bordear. |
| DESABORDA | • desaborda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESABORDE | • desaborde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desaborde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desaborde v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desabordarse. |
| DESABORDO | • desabordo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desabordarse. • desabordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESABRIDO | • desabrido adj. Que carece de sabor. • desabrido adj. Que no muestra la intensidad de sabor que se considera aceptable o deseable. • desabrido adj. Dicho de una persona, que resulta áspera y agresiva en el trato. |
| DESBORDAD | • desbordad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBORDAN | • desbordan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBORDAR | • desbordar v. Superar el borde de un recipiente. • desbordar v. Referido a una persona, cuando el resto no pueden con él por tener demasiada energía o nervios. • desbordar v. Deporte. En los deportes de equipo, cuando la línea atacante de un equipo supera con facilidad a la defensiva rival. |
| DESBORDAS | • desbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbordar. • desbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDEN | • desborden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbordar. • desborden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDES | • desbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORRAD | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBROZAD | • desbrozad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbrozar. • DESBROZAR tr. Quitar la broza, desembarazar, limpiar. |
| DESBRUADO | • desbruado v. Participio de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESDOBLAR | • desdoblar v. Quitar el doblamiento de un objeto. • desdoblar v. Formar dos objetos distintos, que en otras ocasiones, estaban pegados. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESDORABA | • desdoraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desdorar. • desdoraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESRABADO | • desrabado v. Participio de desrabar. • DESRABAR tr. desrabotar. |
| DESROBLAD | • desroblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| SOBRIEDAD | • sobriedad s. Calidad de sobrio. • sobriedad s. Templanza y moderación, especialmente en comer y beber. • SOBRIEDAD f. Cualidad de sobrio. |