| BERMUDEÑO | • bermudeño adj. Natural de las Bermudas. • bermudeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con las Bermudas. |
| BOMBARDEE | • bombardee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bombardear. • bombardee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bombardear. • bombardee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bombardear. |
| BORDEEMOS | • bordeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bordear. • bordeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. |
| DEBEREMOS | • deberemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DESCOMBRE | • descombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descombrar. • descombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descombrar. • descombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descombrar. |
| DESMEMBRO | • desmembró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| EMBANDERO | • embandero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embanderar. • embanderó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBANDERAR tr. Adornar con banderas. |
| EMBEBEDOR | • EMBEBEDOR adj. Que embebe. |
| EMBEODARA | • embeodara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeodar. • embeodara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • embeodará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de embeodar. |
| EMBEODARE | • embeodare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de embeodar. • embeodare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de embeodar. • embeodaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de embeodar. |
| EMBODEGAR | • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBOVEDAR | • EMBOVEDAR tr. abovedar, cubrir con bóveda. |
| EMBREADOS | • embreados adj. Forma del plural de embreado, participio de embrear. • EMBREADO adj. V. camisa embreada. • EMBREADO m. Acción y efecto de embrear. |
| EMBREANDO | • embreando v. Gerundio de embrear. • EMBREAR tr. Untar con brea. |
| EMBREGADO | • embregado v. Participio de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREÑADO | • embreñado v. Participio de embreñarse. • EMBREÑARSE prnl. Meterse entre breñas. |
| HEMBREADO | • hembreado v. Participio de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| LAMBEDERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LOMBARDEE | • lombardee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lombardear. • lombardee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lombardear. • lombardee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lombardear. |
| MERODEABA | • merodeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de merodear. • merodeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MERODEAR intr. Mil. Apartarse algunos soldados del cuerpo en que marchan, a ver qué pueden coger o robar en los caseríos y en el campo. |