| BORDEEMOS | • bordeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bordear. • bordeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. |
| DEBEREMOS | • deberemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DERRUMBES | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. • DERRUMBE m. Acción y efecto de derrumbar o derrumbarse. |
| DESCIMBRE | • descimbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descimbrar. • descimbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descimbrar. • descimbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descimbrar. |
| DESCOMBRE | • descombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descombrar. • descombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descombrar. • descombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descombrar. |
| DESLUMBRE | • deslumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deslumbrar. • deslumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslumbrar. • deslumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deslumbrar. |
| DESMEMBRA | • desmembrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| DESMEMBRE | • desmembré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| DESMEMBRO | • desmembró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| EMBARDASE | • embardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embardar. • embardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMBARDEIS | • embardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embardar. • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMBREADAS | • embreadas adj. Forma del femenino plural de embreado, participio de embrear. • EMBREADA adj. V. camisa embreada. • EMBREADA m. Acción y efecto de embrear. |
| EMBREADOS | • embreados adj. Forma del plural de embreado, participio de embrear. • EMBREADO adj. V. camisa embreada. • EMBREADO m. Acción y efecto de embrear. |
| EMBRIDASE | • embridase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embridar. • embridase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDEIS | • embridéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBUDARES | • embudares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| REMEDABAS | • remedabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remedar. • REMEDAR tr. Imitar o contrahacer una cosa; hacerla semejante a otra. |
| RESEMBRAD | • resembrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resembrar. • RESEMBRAR tr. Volver a sembrar un terreno o parte de él por haberse malogrado la primera siembra. |