| BORDEASES | • bordeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. • BORDEAR intr. Mar. dar bordadas. |
| DEBOCASES | • debocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debocar. • DEBOCAR intr. vulg. Arg. Vomitar. |
| DESABONES | • desabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabonarse. • desabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABORES | • desabores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaborar. • desaborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaborar. • DESABOR m. Insipidez, desabrimiento en el paladar o en la cosa que se come o bebe. |
| DESBOCASE | • desbocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbocar. • desbocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. |
| DESBOLASE | • desbolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbolarse. • desbolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESBOLEIS | • desboléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbolarse. |
| DESBOQUES | • desboques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbocar. • desboqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbocar. |
| DESBORDES | • desbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORRES | • DESBORRAR tr. Quitar la borra o los nudos a los paños. |
| DESBROCES | • desbroces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbrozar. • desbrocés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbrozar. • DESBROCE m. desbrozo. |
| DESDOBLES | • desdobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desdoblar. • desdoblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESENSEBO | • desensebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desensebar. • desensebó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESESTIBO | • desestibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desestibar. • desestibó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESROBLES | • desrobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desroblar. • desroblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| ENSEBADOS | • ensebados adj. Forma del plural de ensebado, participio de ensebar. |
| ESTEBADOS | • estebados adj. Forma del plural de estebado, participio de estebar. |
| SABEDORES | • sabedores adj. Forma del plural de sabedor. • SABEDOR adj. Instruido o conocedor de una cosa. |
| SOBRESEED | • sobreseed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |