| ADUMBREIS | • adumbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| BRINDEMOS | • brindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brindar o de brindarse. • brindemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brindar. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. |
| DESCIMBRA | • descimbra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descimbrar. • descimbra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descimbrar. • descimbrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descimbrar. |
| DESCIMBRE | • descimbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descimbrar. • descimbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descimbrar. • descimbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descimbrar. |
| DESCIMBRO | • descimbro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descimbrar. • descimbró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DRIBLEMOS | • driblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de driblar. • driblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| EMBARDAIS | • embardáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embardar. • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMBARDEIS | • embardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embardar. • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMBRIDAIS | • embridáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDASE | • embridase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embridar. • embridase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRIDEIS | • embridéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| EMBRISADA | • embrisada adj. Forma del femenino de embrisado, participio de embrisar. |
| EMBRISADO | • embrisado v. Participio de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| MEDRABAIS | • medrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| ROMBOIDES | • romboides s. Forma del plural de romboide. • ROMBOIDE m. Geom. Paralelogramo cuyos lados contiguos son desiguales y dos de sus ángulos mayores que los otros dos. |
| SEMBRADIA | • sembradía adj. Forma del femenino singular de sembradío. • SEMBRADÍA adj. Dícese del terreno destinado o a propósito para sembrar. |
| SEMBRADIO | • sembradío adj. Referido a un terreno: destinado a la siembra. • sembradío s. Terreno destinado a la siembra. • SEMBRADÍO adj. Dícese del terreno destinado o a propósito para sembrar. |
| URDIMBRES | • urdimbres s. Forma del plural de urdimbre. • URDIMBRE f. Estambre o pie después de urdido. |