| ABEJONEES | • abejonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abejonear. • abejoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abejonear. • ABEJONEAR intr. Sto. Dom. Zumbar como el abejón. |
| BENTEVEOS | • benteveos s. Forma del plural de benteveo. • BENTEVEO m. Argent. y Urug. bienteveo, pájaro. |
| BERREONES | • BERREÓN adj. Gritador, chillón. |
| DESBONETE | • desbonete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonete v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbonetarse. |
| DESENSEBO | • desensebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desensebar. • desensebó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| EBENACEOS | • ebenáceos s. Forma del plural de ebenáceo. • EBENÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos intertropicales, angiospermos dicotiledóneos, con hojas comúnmente alternas y enteras; flores casi siempre unisexuales, axilares, de cáliz persistente y corola... • EBENÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| ENJEBEMOS | • enjebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enjebar. • enjebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. |
| ENSEBEMOS | • ensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensebar. • ensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSOBEARE | • ensobeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ensobear. • ensobeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ensobear. • ensobearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ensobear. |
| ENSOBEASE | • ensobease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensobear. • ensobease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBEEIS | • ensobeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ESCOBENES | • ESCOBÉN m. Mar. Cualquiera de los agujeros a uno y otro lado de la roda de un buque, por donde pasan los cables o cadenas de amarra. |
| REBELONES | • rebelones adj. Forma del plural de rebelón. • REBELÓN adj. Aplícase al caballo o yegua que rehúsa volver a uno o a ambos lados, sacudiendo la cabeza y huyendo así del tiento de la rienda. |
| SOBERANEE | • soberanee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de soberanear. • soberanee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soberanear. • soberanee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de soberanear. |
| SOBRECENE | • sobrecene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobrecenar. • sobrecene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrecenar. • sobrecene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobrecenar. |
| SOBRESEEN | • sobreseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |