| BEARNESES | • BEARNÉS adj. Natural del Bearne. • BEARNÉS m. Dialecto hablado en esta región de Francia. |
| BENINESES | • benineses adj. Forma del masculino plural de beninés. |
| DESENSEBA | • desenseba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desensebar. • desenseba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desensebar. • desensebá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desensebar. |
| DESENSEBE | • desensebe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desensebar. • desensebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desensebar. • desensebe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desensebar. |
| DESENSEBO | • desensebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desensebar. • desensebó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| ENJEBASES | • enjebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. • ENJEBAR tr. Blanquear un muro con lechada de yeso. |
| ENSEBARES | • ensebares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSEBASEN | • ensebasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSEBASES | • ensebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSEBASTE | • ensebaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSEBEMOS | • ensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensebar. • ensebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSOBEASE | • ensobease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensobear. • ensobease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBEEIS | • ensobeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ESCOBENES | • ESCOBÉN m. Mar. Cualquiera de los agujeros a uno y otro lado de la roda de un buque, por donde pasan los cables o cadenas de amarra. |
| ESTEBASEN | • estebasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| SETABENSE | • SETABENSE adj. Natural de la antigua Setabis, hoy Játiva. |
| SOBRESEEN | • sobreseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |
| UBETENSES | • ubetenses adj. Forma del plural de ubetense. • UBETENSE adj. Natural de Úbeda. |