| ATENEBRES | • atenebres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atenebrarse. • atenebrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atenebrarse. • ATENEBRARSE prnl. Entenebrecerse. |
| BENTEVEOS | • benteveos s. Forma del plural de benteveo. • BENTEVEO m. Argent. y Urug. bienteveo, pájaro. |
| BERITENSE | • beritense adj. Persona que es originaria de Berito. • beritense adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con esta ciudad de Fenicia. • BERITENSE adj. Natural de Berito. |
| BRETEASEN | • breteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bretear. |
| DESBONETE | • desbonete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desbonete v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbonetarse. |
| EMBETUNES | • embetunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embetunar. • embetunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embetunar. • EMBETUNAR tr. Cubrir una cosa con betún. |
| EMBUSTEEN | • embusteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embustear. • embusteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| ENJEBASTE | • enjebaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. • ENJEBAR tr. Blanquear un muro con lechada de yeso. |
| ENSEBASTE | • ensebaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ESTABLEEN | • estableen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de establear. • estableen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de establear. • ESTABLEAR tr. Acostumbrar una res al establo. |
| ESTEBAREN | • estebaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTEBASEN | • estebasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| HEBETASEN | • hebetasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| SETABENSE | • SETABENSE adj. Natural de la antigua Setabis, hoy Játiva. |
| TEBENQUES | • TEBENQUE m. Cuba. Planta anual, de la familia de las compuestas, de flores amarillas aromáticas. |
| UBETENSES | • ubetenses adj. Forma del plural de ubetense. • UBETENSE adj. Natural de Úbeda. |