| BIMESTRES | • bimestres s. Forma del plural de bimestre. • BIMESTRE adj. bimestral. • BIMESTRE m. Tiempo de dos meses. |
| BISELEMOS | • biselemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de biselar. • biselemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| EMBALSEIS | • embalséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBASTEIS | • embastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBESTIAS | • embestías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embestir. • EMBESTIR tr. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa para apoderarse de ella o causarle daño. |
| EMBICASES | • embicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embicar. • EMBICAR tr. Cuba. Embocar, acertar a introducir una cosa en un hoyo o cavidad. |
| EMBIJASES | • embijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBOLSEIS | • embolséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| EMBOSTEIS | • embostéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBRISASE | • embrisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrisar. • embrisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| EMBRISEIS | • embriséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| ESTIBEMOS | • estibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de estibar. • estibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de estibar. • ESTIBAR tr. Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible. |
| IMBUYESES | • imbuyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. |
| LAMBIESES | • lambieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lamber. • LAMBER tr. ant. lamer. |
| SOMBREEIS | • sombreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SUBESTIME | • subestime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subestimar. |
| TIMBEASES | • timbeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbear. |