| ALEBRASES | • alebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alebrarse. • ALEBRARSE prnl. Echarse en el suelo pegándose contra él como las liebres. |
| BALSEARES | • balseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de balsear. • BALSEAR tr. Pasar en balsas los ríos. |
| BISELARES | • biselares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| BLISTERES | • BLISTER m. Tecnol. Envase para manufacturados pequeños que consiste en un soporte de cartón o cartulina sobre el que va pegada una lámina de plástico transparente con cavidades en las que se alojan los... |
| BOLSEARES | • bolseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
| DESROBLES | • desrobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desroblar. • desroblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| LIBERASES | • liberases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liberar o de liberarse. • LIBERAR tr. Libertar, eximir a uno de una obligación. |
| LIBREASES | • libreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de librear. • LIBREAR tr. Vender o distribuir una cosa por libras. • LIBREAR tr. p. us. Adornar, embellecer con galas. |
| REBALSASE | • rebalsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebalsar. • rebalsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| REBALSEIS | • rebalséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| REBELASES | • rebelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebelar o de rebelarse. |
| REBLASEIS | • reblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reblar. • REBLAR intr. Retroceder. • REBLAR tr. Roblar o remachar clavos, etc. |
| REMBOLSES | • rembolses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rembolsar. • rembolsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rembolsar. • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| RESBALASE | • resbalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resbalar o de resbalarse. • resbalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| RESBALEIS | • resbaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resbalar o de resbalarse. • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| SABLEARES | • sableares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sablear. • SABLEAR intr. fig. y fam. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. |
| SERVIBLES | • servibles adj. Forma del plural de servible. • SERVIBLE adj. Que puede servir. |
| SOBRESALE | • sobresale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobresalir. • sobresale v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESOLE | • sobresolé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |