| BESTIUNES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BESUCASTE | • besucaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de besucar. • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BOSQUETES | • bosquetes s. Forma del plural de bosquete. • BOSQUETE m. d. de bosque. |
| BUTANESES | • butaneses adj. Forma del masculino plural de butanés. |
| DEBUTASES | • debutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debutar. • DEBUTAR intr. Presentarse por primera vez ante el público, una compañía teatral o un artista. |
| EMBUSTEAS | • embusteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embustear. • embusteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| EMBUSTEES | • embustees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embustear. • embusteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| EMBUTASES | • embutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embutar. • EMBUTAR tr. Ast., Burg., Cantabria y Nav. Empujar. |
| ENTUBASES | • entubases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entubar. • ENTUBAR tr. Poner tubos a alguien o en alguna cosa. |
| ESTABULES | • estabules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estabular. • estabulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estabular. • ESTABULAR tr. Meter y guardar ganado en establos. |
| SUBESTIME | • subestime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subestimar. |
| SUBIENTES | • subientes adj. Forma del plural de subiente. • SUBIENTE m. Cada uno de los follajes que suben adornando un vaciado de pilastras o cosa semejante. |
| SUBTENDES | • subtendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| UBETENSES | • ubetenses adj. Forma del plural de ubetense. • UBETENSE adj. Natural de Úbeda. |