| ABISMARES | • abismares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. |
| ASOMBREIS | • asombréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asombrar o de asombrarse. • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. |
| BIMESTRES | • bimestres s. Forma del plural de bimestre. • BIMESTRE adj. bimestral. • BIMESTRE m. Tiempo de dos meses. |
| BISAREMOS | • bisaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bisar. • bisáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BRAMASEIS | • bramaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. |
| BROMASEIS | • bromaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bromar. • BROMAR tr. Roer la broma la madera. |
| BRUMASEIS | • brumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brumar. • BRUMAR tr. abrumar. |
| CIMBRASES | • cimbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cimbrar. • CIMBRAR tr. Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola. |
| EMBRISAIS | • embrisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| EMBRISASE | • embrisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrisar. • embrisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| EMBRISEIS | • embriséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| IBERISMOS | • iberismos s. Forma del plural de iberismo. • IBERISMO m. Carácter de ibero. |
| MIMBRASES | • mimbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
| RUMBASEIS | • rumbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rumbar. • RUMBAR intr. Murc. y Sal. Ser rumboso. • RUMBAR intr. Chile. Tomar el rumbo, rumbear. |
| SOMBREAIS | • sombreáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SOMBREEIS | • sombreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SUBIREMOS | • subiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBSUMIRE | • subsumiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| TIMBRASES | • timbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |