| ABRILLANTABAMOS | • ABRILLANTAR tr. Labrar en facetas como las de los brillantes las piedras preciosas y ciertas piezas de acero u otros metales. |
| BIBLIOTECONOMIA | • biblioteconomía s. Disciplina de la administración de bibliotecas. • BIBLIOTECONOMÍA f. Arte de conservar, ordenar y administrar una biblioteca. |
| BOLETINABAMOS | • boletinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de boletinar. |
| DESEMBLANTABAIS | • desemblantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| EMBLEMATIZABAN | • emblematizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENTABLILLABAMOS | • ENTABLILLAR tr. Asegurar con tablillas y vendaje un hueso roto. |
| IMPOSIBILITABAN | • imposibilitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IMPOSIBILITAR tr. Quitar la posibilidad de ejecutar o conseguir una cosa. |
| IMPROBABLEMENTE | • improbablemente adv. Que es poco probable, que se hace con poca probabilidad. • IMPROBABLEMENTE adv. m. Con improbabilidad. |
| INCOMBUSTIBLE | • incombustible adj. Que no es combustible, que no se quema. • incombustible adj. Que no se desgasta, que no se consume. • incombustible adj. Que no se apasiona. |
| INCOMBUSTIBLES | • incombustibles adj. Forma del plural de incombustible. • INCOMBUSTIBLE adj. Que no se puede quemar. |
| INHABILITABAMOS | • inhabilitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar. • INHABILITAR tr. Declarar a uno inhábil o incapaz de obtener o ejercer cargos públicos, o de ejercitar derechos civiles o políticos. |
| INTERCAMBIABLE | • intercambiable adj. Que se puede cambiar con otra cosa, logrando los mismos o muy similares resultados. • INTERCAMBIABLE adj. Dícese de cada una de las piezas similares pertenecientes a objetos fabricados con igualdad, y que pueden ser utilizadas en cualquiera de ellos sin necesidad de modificación. |
| INTERCAMBIABLES | • intercambiables adj. Forma del plural de intercambiable. • INTERCAMBIABLE adj. Dícese de cada una de las piezas similares pertenecientes a objetos fabricados con igualdad, y que pueden ser utilizadas en cualquiera de ellos sin necesidad de modificación. |
| NOCTAMBULABAIS | • noctambulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| PROBLEMATIZABAN | • problematizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| SEMBLANTEABAIS | • semblanteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| SOBREALIMENTABA | • sobrealimentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrealimentar. • sobrealimentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREALIMENTAR tr. Dar a un individuo más alimento del que ordinariamente necesita para su manutención. |
| TAMBORILEABAN | • tamborileaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TEMBLIQUEABAN | • tembliqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |